
SEGO Factoring
Beneficios de invertir en facturas de la Administración Pública
Nicolás Coblenzer | 05 marzo, 2025
Introducción
En el mundo de las finanzas, una de las realidades más conocidas es que la administración pública tienden a retrasarse en los pagos a sus proveedores. Aunque esto pueda parecer un obstáculo para las empresas que trabajan con el sector público, para los inversores en factoring este escenario puede convertirse en una ventaja gracias a la posibilidad de generar intereses por mora.
Por qué la Administración Pública se retrasa en los pagos
Existen varias razones que explican por qué los pagos por parte de las administraciones públicas suelen demorarse:
- Procesos administrativos complejos: Los organismos gubernamentales manejan procedimientos estrictos y burocráticos que pueden alargar los tiempos de tramitación de pagos.
- Presupuestos limitados: En muchos casos, las administraciones dependen de asignaciones presupuestarias anuales o trimestrales que pueden retrasar los desembolsos hasta que se liberen nuevos fondos.
- Volumen de operaciones: La cantidad de proveedores con los que trabajan las administraciones públicas hace que gestionar los pagos sea una tarea titánica.
- Prioridades de gasto: En situaciones de crisis o urgencias, los recursos pueden destinarse a otras áreas, posponiendo el cumplimiento de compromisos previamente adquiridos.
Aunque estos retrasos representan un reto para los proveedores, también son una oportunidad para los inversores que participan en sistemas de factoring.
Cómo SEGO Factoring convierte los retrasos de la Administración Pública en ventajas
El factoring, una herramienta que permite a las empresas adelantar el cobro de sus facturas pendientes, juega un papel clave en mitigar los problemas de liquidez que provocan los retrasos de la administración pública. En SEGO Factoring hemos diseñado un modelo que no solo apoya a las empresas, sino que también beneficia a nuestros inversores.
Cuando una administración pública se retrasa en el pago de una factura cedida, se generan intereses de demora que son establecidos por ley. Estos intereses se convierten en un ingreso adicional para los inversores, que obtienen una rentabilidad superior al rendimiento inicialmente proyectado.
Ventajas clave para los inversores
- Rendimiento garantizado: Las administraciones públicas son entidades seguras y confiables, por lo que el riesgo de impago es muy bajo. Los inversores pueden confiar en que, aunque el pago se retrase, terminará llegando junto con los intereses de mora correspondientes.
- Rentabilidad adicional: Los intereses por demora representan una oportunidad para maximizar las ganancias de la inversión sin asumir un riesgo adicional.
- Mayor transparencia: Al trabajar con facturas emitidas a administraciones públicas, los inversores tienen la certeza de que los documentos son legales y respaldados por contratos sólidos.
Una oportunidad segura y rentable – Retrasos de la Administración Pública
Mientras que para las empresas los retrasos en los pagos pueden significar tensión financiera, para los inversores en SEGO Factoring estos retrasos se convierten en un elemento positivo. Al combinar la seguridad de trabajar con administraciones públicas con el potencial de generación de intereses por mora, el factoring demuestra ser una herramienta robusta y atractiva.
Si estás buscando una forma segura de invertir y al mismo tiempo contribuir a la liquidez de las empresas que colaboran con el sector público, el factoring puede ser la solución ideal. En SEGO Factoring, te ayudamos a transformar los retos en oportunidades.
¿Te gustaría invertir en factoring?
Desde SEGO Factoring ponemos a tu disposición un equipo experto que te ayudará en el proceso, sin ningún tipo de compromiso ni coste.
Reserva una llamada aquí y te ayudaremos a resolver tus dudas y cómo empezar.