
SEGO Funds
Tendencias de los mercados en marzo de 2025
Alejandro Frías | 08 marzo, 2025
Inestabilidad creciente en EE.UU.
Los mercados en marzo de 2025 han estado marcados por una fuerte inestabilidad derivada de la política arancelaria impulsada por el presidente Trump. La reacción de las bolsas, especialmente la estadounidense, ha sido inmediata: los inversores muestran una mayor preferencia por los beneficios de la globalización frente a las medidas proteccionistas que buscan reindustrializar la economía nacional.
En comparación con 2017, el contexto macroeconómico actual en Estados Unidos es mucho más frágil. El déficit presupuestario, la limitada capacidad de maniobra de la Reserva Federal y la incertidumbre comercial componen un escenario que complica la posibilidad de sostener una guerra arancelaria prolongada. Ante este panorama, crece el temor a una posible estanflación.
Actividad empresarial y confianza en retroceso
Aunque marzo trajo un leve crecimiento en la actividad empresarial —el índice PMI compuesto subió de 51,6 a 53,5 puntos—, la confianza empresarial sigue deteriorándose. El aumento de costes, las dudas sobre nuevas contrataciones y la contracción del sector manufacturero reflejan una mayor cautela. Solo el 12 % de las empresas considera que el entorno es adecuado para expandirse, y un 32 % ha subido precios para enfrentar las presiones económicas.
Además, el anuncio del “Día de la Liberación Económica” el 2 de abril anticipa nuevas tarifas recíprocas dirigidas a países con superávits comerciales frente a EE. UU., como China, México o la Unión Europea. Se prevén aumentos de hasta el 25 % en sectores como automoción, semiconductores y farmacéutico, lo que incrementa la incertidumbre de cara a los próximos meses.
Golpe al sector financiero y al consumo
A pesar de observarse un aumento en el uso de instrumentos como tarjetas de crédito y préstamos personales, el sector financiero estadounidense ha sido duramente golpeado. Las acciones de American Express, Capital One y Discover han sufrido caídas del 15 % al 22 % durante el mes de marzo, reflejo del temor a un consumo más débil y a un entorno financiero menos favorable.
Europa se posiciona con firmeza
Frente a este clima de tensión, Europa ha optado por reforzar su autonomía estratégica, anunciando un fondo de 150.000 millones de euros para el desarrollo de su industria de defensa. Solo podrán acceder empresas con sede en la UE o con acuerdos de defensa en vigor. Además, la expectativa de bajadas de tipos ha contribuido a un mejor comportamiento de las bolsas europeas.
A diferencia de EE. UU., Europa parece estar alejándose del riesgo de estanflación, mostrando mayor estabilidad en sus indicadores económicos y en la confianza inversora.
¿Quieres que te ayudemos? Descubre nuestro producto de ahorro asegurado al 3%
Como ya sabes, los tipos de interés están cayendo y como siempre desde SEGO Funds, buscamos los mejores productos para rentabilizar tu dinero al menor riesgo posible.
Por este motivo te ofrecemos AHORRO FLEX, un producto de vida-ahorro asegurado al 3% pensado para cualquier persona que quiera ahorrar y disponer de liquidez y seguridad, sin asumir riesgos y con total liquidez.
Escríbenos al correo invierte@segofinance.com o reserva una llamada con nuestro Departamento de Inversores.
Te ayudaremos a resolver cualquier duda y cómo empezar.