Inversión en IA

Invertir en Inteligencia Artificial: la alternativa que está marcando el futuro

Cristina González | 22, mayo 2025

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una tendencia tecnológica: es uno de los sectores con mayor crecimiento e impacto económico de la próxima década. Para los inversores, representa una oportunidad única de posicionarse en una industria transversal, innovadora y en plena expansión. Pero, ¿cómo se puede invertir en IA desde el punto de vista de la inversión alternativa? 

¿Por qué apostar por la IA? 

La IA está transformando sectores tan diversos como la salud, las finanzas, la logística o la educación. Según diversos informes, se espera que su impacto en la economía global supere los 15 billones de dólares en 2030. Esto abre la puerta a startups disruptivas, nuevos modelos de negocio y tecnologías aún por descubrir. 

Formas de invertir en IA de forma alternativa 

  1. Venture capital en startups de IA 
    Plataformas de coinversión y equity crowdfunding están democratizando el acceso a rondas de financiación en startups que desarrollan algoritmos, modelos predictivos o soluciones de automatización inteligente, como es el caso de SEGO Venture, nuestra línea de inversión en Venture Capital. 
  1. Fondos alternativos temáticos 
    Existen fondos que invierten exclusivamente en empresas emergentes del ecosistema IA, muchas de las cuales no cotizan en bolsa. 
  1. Tokenización de proyectos tecnológicos 
    Algunos proyectos permiten adquirir participaciones tokenizadas de software o soluciones basadas en IA, con posibilidad de retorno por uso o licencias. 

Roams: Una oportunidad de invertir en IA generativa

En SEGO Venture, tenemos actualmente disponible una oportunidad de inversión en Roams, la primera plataforma inteligente que automatiza y optimiza todos los servicios esenciales del hogar, que acaba de lanzar su servicio Roams VIP, el cual combina atención humana con IA generativa. 

¿Por qué invertir en Roams?  

  • Única plataforma del mercado con licencia activa en 4 sectores regulados: telecomunicaciones (CMT), energía (CNMC), seguros (DGSFP) y sistemas de seguridad (Ministerio del Interior).
  • Aplicación real de tecnología propia e inteligencia artificial generativa. Su servicio Roams VIP combina atención humana con IA generativa, facilitando el ahorro inmediato y automatizando procesos.
  • Métricas financieras clave: CAC medio (100€); ARPU consolidado (108,50€); LTV proyectado (488€).  Estos indicadores reflejan un retorno unitario muy superior al estándar sectorial. 
  • Grandes alianzas estratégicas con una aseguradora líder y más de 80 partnerships activos (Repsol, Iberdrola, Endesa, Naturgy, Santander, BBVA, CaixaBank, Revolut, ING y Housfy, entre otras). 

Te invitamos a visitar el webinar con Eduardo Delgado, CEO de Roams:

Conclusión 

Invertir en inteligencia artificial no es solo una apuesta por la innovación, sino una forma de participar activamente en la transformación de nuestra sociedad. En un momento donde la disrupción tecnológica marca el ritmo, estar expuesto a este sector desde una perspectiva alternativa puede convertirse en una ventaja diferencial en tu estrategia de inversión. 

departamento-de-inversores
Entrada Banner DPTO INVERSORES
¿Todavía no sabes en qué invertir?

Desde el Grupo SEGOFINANCE ponemos a tu disposición un equipo experto que te ayudará a seleccionar los productos que más se ajustan a tu perfil en función de tus objetivos.

Scroll al inicio