
SEGOFINANCE
Dealflow, due diligence y comité de inversión
Javier Botella | 20 noviembre, 2025
El análisis de una oportunidad de inversión en venture capital comienza mucho antes de que se sienten los analistas a revisar números. Todo arranca con el dealflow, es decir, el flujo de proyectos que llegan a la gestora o plataforma. La calidad y el volumen del dealflow determinan en gran medida el éxito del fondo: no es lo mismo analizar 20 startups al año que 200, ni recibir proyectos sin filtro que oportunidades ya validadas por incubadoras, aceleradoras o inversores de referencia.
En esta fase, el equipo de inversión dedica esfuerzos a construir relaciones con emprendedores, asistir a eventos del ecosistema y mantener contactos con otros fondos. Un dealflow sólido es una ventaja competitiva, porque permite acceder a las startups más prometedoras en etapas tempranas, donde el potencial de revalorización es mayor.
La due diligence: radiografía de la startup
Una vez seleccionadas las oportunidades más interesantes del dealflow, comienza la due diligence. Este proceso consiste en examinar a fondo todos los aspectos de la compañía:
- Equipo fundador: experiencia, complementariedad y motivación.
- Producto o tecnología: grado de innovación, defensibilidad y escalabilidad.
- Mercado: tamaño, crecimiento, competencia y tendencias.
- Modelo de negocio: ingresos actuales y potenciales, costes y márgenes.
- Aspectos legales y financieros: estructura societaria, pactos de socios, situación contable y proyecciones.
El objetivo es detectar fortalezas, riesgos y posibles contingencias que puedan afectar a la inversión. En esta etapa, los analistas trabajan de cerca con los fundadores, solicitando documentación y validando la información con clientes, proveedores y asesores externos.
El comité de inversión: toma de decisiones colegiada
Tras la due diligence, la oportunidad se presenta al comité de inversión, un órgano clave en cualquier gestora o plataforma de venture capital. El comité suele estar compuesto por socios y profesionales senior, y es el encargado de tomar la decisión final.
En la reunión, el equipo inversor expone sus conclusiones con un informe estructurado y responde a las preguntas del comité. Este suele valorar siete aspectos fundamentales: la calidad del equipo, la situación financiera, el atractivo del sector, la tecnología o solución propuesta, el modelo de negocio, las condiciones de la ronda y la posibilidad de lograr un exit satisfactorio. Cada uno de estos elementos se puntúa, y solo los proyectos con una nota media suficientemente alta pasan el filtro.
La dinámica del comité no es simplemente aprobar o rechazar, sino también discutir la estrategia de inversión: qué porcentaje de la ronda cubrir, qué condiciones negociar y cómo acompañar a la startup en fases posteriores.
Una visión integral del proceso
El camino desde el dealflow hasta el comité de inversión refleja la profesionalización del venture capital. No se trata solo de invertir capital, sino de realizar un análisis riguroso que combine números, mercado, personas y estrategia. Para los emprendedores, entender este recorrido es fundamental: les ayuda a preparar mejor sus presentaciones, anticipar las preguntas que recibirán y mostrar de manera clara el potencial de su proyecto.
Para los inversores, contar con procesos sólidos asegura que cada decisión se tome con la mayor información posible, reduciendo riesgos y aumentando las probabilidades de éxito en un entorno tan competitivo como el de las startups.
Conclusión: invertir con criterio marca la diferencia
El análisis de una oportunidad en venture capital no se limita a revisar cifras: es un proceso integral que comienza con un dealflow sólido, continúa con una due diligence exhaustiva y culmina en la decisión colegiada del comité de inversión.
Para los inversores, comprender esta dinámica es clave para elegir gestoras que trabajen con rigor y transparencia. Para los emprendedores, conocer el recorrido les permite prepararse mejor y aumentar sus posibilidades de éxito.
En un mercado competitivo, la información y la estrategia son los mejores aliados para transformar capital en valor.
¿Quieres que te ayudemos?
En SegoFinance ponemos a tu disposición un equipo experto que te ayudará a resolver cualquier duda o consulta sobre nuestros productos. Reserva una llamada con nosotros y te explicaremos cómo empezar a invertir a través de nuestra plataforma.
