Cómo invertir en telecomunicaciones

13 enero, 2025

Introducción

Invertir en telecomunicaciones es una decisión estratégica para quienes buscan crecimiento sostenido y estabilidad a largo plazo. Con tecnologías emergentes como el 5G y la creciente necesidad de conectividad, el sector ofrece una combinación única de resiliencia y rentabilidad.

El sector de las telecomunicaciones es el motor que impulsa la conectividad global, desde las llamadas telefónicas hasta el internet de alta velocidad y la tecnología 5G. Este mercado, valorado en más de 2 billones de dólares a nivel global, sigue siendo esencial para la transformación digital en todos los sectores económicos.

Invertir en telecomunicaciones no solo ofrece oportunidades de crecimiento a largo plazo, sino también exposición a un sector que se considera resistente a las crisis económicas.

La evolución del sector de las telecomunicaciones

Crecimiento histórico: Desde la telefonía fija hasta la conectividad móvil y el internet de alta velocidad, el sector ha evolucionado rápidamente. En las últimas décadas, tecnologías como 4G y ahora 5G han transformado la manera en que nos comunicamos y consumimos datos. Demanda constante: El aumento del trabajo remoto, la educación virtual y la dependencia de servicios digitales están impulsando una mayor necesidad de redes confiables.

Mercados emergentes: Países como India y Brasil lideran el crecimiento en la adopción de telecomunicaciones, lo que abre oportunidades de expansión. Retos actuales: A pesar de su crecimiento, el sector enfrenta desafíos como la alta competencia, los costos de infraestructura y las regulaciones gubernamentales.

Perspectivas del sector de telecomunicaciones

  • Implementación del 5G: Se espera que esta tecnología revolucione industrias enteras, incluyendo el Internet de las Cosas (IoT), vehículos autónomos y ciudades inteligentes. Expansión de la fibra óptica: La demanda de internet más rápido y fiable está promoviendo el despliegue masivo de redes de fibra óptica, particularmente en zonas urbanas.
  • Crecimiento del IoT: El mercado del IoT, conectado directamente con las telecomunicaciones, podría superar los 1.5 billones de dólares para 2030. Fusiones y adquisiciones: Compañías como Verizon, AT&T y Vodafone continúan liderando en adquisiciones estratégicas para consolidar su posición en el mercado.
  • Sostenibilidad y energía renovable: Las empresas están invirtiendo en tecnologías más ecológicas para reducir su huella de carbono, lo que mejora su atractivo para los inversionistas responsables.

Ventajas de invertir en telecomunicaciones

  • Resiliencia económica: El sector es considerado una inversión defensiva porque los servicios de telecomunicaciones son esenciales y suelen mantenerse estables incluso en tiempos de recesión. Dividendos atractivos: Muchas empresas de telecomunicaciones, como Verizon o AT&T, ofrecen dividendos regulares, lo que las hace ideales para los inversionistas que buscan ingresos pasivos.
  • Crecimiento sostenido: La evolución tecnológica constante y la expansión en mercados emergentes aseguran un crecimiento continuo. Diversificación: El sector está relacionado con múltiples industrias, desde tecnología hasta medios y entretenimiento, lo que reduce riesgos específicos.

Maneras de invertir en telecomunicaciones

  • Acciones individuales: Empresas como AT&T, Verizon, Deutsche Telekom y China Mobile son líderes globales con buenas perspectivas de crecimiento. Infraestructura de telecomunicaciones: Empresas que construyen torres de telecomunicaciones, como American Tower Corporation, son otra forma de exposición.
  • ETFs especializados: Los ETFs ofrecen una forma diversificada de invertir en múltiples empresas del sector. Algunos ejemplos destacados incluyen el iShares U.S. Telecommunications ETF y el Global X Internet of Things ETF. Fondos de inversión: Muchos fondos gestionados incluyen una exposición significativa al sector, como el Fidelity Select Telecommunications Portfolio.
  • Bonos corporativos: Compañías como Verizon emiten bonos que ofrecen retornos más seguros con menos volatilidad que las acciones.

Tendencias clave para monitorear

  • Adopción global del 5G: El número de suscriptores de 5G podría superar los 3,5 mil millones para 2030, impulsando ingresos multimillonarios en el sector. Expansión en mercados emergentes: Se espera que las regiones de Asia-Pacífico y África lideren el crecimiento del sector en términos de usuarios y rentabilidad.
  • Nuevos modelos de negocio: Las telecomunicaciones están explorando asociaciones con sectores como la salud y la educación para servicios específicos como telemedicina y aprendizaje remoto. Ciberseguridad: Con más dispositivos conectados, las inversiones en seguridad digital son críticas para el futuro del sector.

Mejores fondos de inversión y ETFs para invertir en telecomunicaciones

¿Cómo puedo empezar?

La primera decisión que debes tomar es si quieres invertir a través de un fondo o de un ETF. Siendo ambas opciones muy válidas, existen diferencias entre hacerlo de una manera u otra, sobre todo en lo que respecta a fiscalidad y comportamiento operativo. En este artículo te contamos las diferencias entre un fondo y un ETF.

En cualquiera de los casos, necesitarás un broker para contratar los ETFs y una plataforma de fondos para contratar estos últimos.

Existen multitud de plataformas y brokers en el mercado, algunos ofrecen sólo ETFs y otros ambos.

En nuestro caso, te proponemos usar el banco MyInvestor, de los cuales somos agentes en España, y que ofrece tanto el broker como la plataforma de fondos.

Las mayores ventajas son las comisiones que ofrecemos actualmente para fondos.

Puedes crearte una cuenta totalmente gratuita en este enlace y comenzar a invertir. 

Además la cuenta tiene una remuneración por el dinero que tengas sin invertir.

¿Quieres que te ayudemos?

Desde SEGO Funds ponemos a tu disposición un equipo experto que te ayudará en el proceso, sin ningún tipo de compromiso ni coste.

Reserva una llamada aquí y te ayudaremos a resolver tus dudas y cómo empezar.

Scroll al inicio