Tendencias de los mercados en enero de 2025

Alejandro Frías | 05 febrero, 2025

Resumen de los mercados en enero de 2025

A continuación te contamos las tendencias de los mercados en enero de 2025 desde el punto de vista de Alejandro Frías, CFA y experto en estrategias de inversión en SEGO.

La evolución del mercado en el mes de enero ha estado marcada por el impacto en el mercado del lanzamiento de DeepSeek R1, un nuevo modelo de IA de la compañía China.

Esta compañía ha impactado por su eficiencia en la computación comparado con otros modelos más conocidos y utilizados.

Además, este lanzamiento creó un efecto en cascada en la cotización de todas las tecnológicas americanas relacionadas con la IA y la fabricación de procesadores, chips y GPUs.  

Mercados en enero de 2025: El efecto DeepSeek

El efecto de DeepSeek ha sido lo más comentado por todos los analistas en la evolución del mercado durante el mes de enero.

No se puede pasar por alto que el lanzamiento de este modelo de IA coincide con el calentamiento de la guerra comercial entre China y EE. UU. tras la llegada del presidente Trump y los aranceles previstos.  

La rentabilidad de los principales índices durante el mes de enero ha sido la siguiente:

  • Subidas generalizadas en todos los índices, pero con grandes diferencias entre el mercado europeo y el americano a favor del viejo continente, algo en contra de lo habitual.
  • Semana muy plana para los mercados asiáticos y emergentes. SP500: 2.70%, NASDAQ100: 1,64%, DJ: 4.70%, EUROSTOXX: 7.98%, DAX: 9.16%, IBEX: 6.67%, FTSE100: 6.13%, NIKKEY: 0.81%, HANG SENG: 0.82%.  

La evolución del mercado a corto plazo

La evolución del mercado durante los primeros días del mes fue muy favorable.

Sobre todo en el mercado americano, apoyándose en la tendencia alcista y el entorno favorable a las grandes tecnológicas por la administración Trump. El mercado se dio la vuelta completamente con el efecto DeepSeek. En el caso de NVIDIA, bajando un 15%. 

En la primera época de la administración Trump, antes de la llegada de la pandemia por la COVID-19, la guerra comercial entre EEUU y China tenía una relación directa con la evolución del mercado, y parece que en esta segunda etapa será igual.

Este conflicto comercial, e incluso geopolítico cuando se implica a terceros, tiene efectos directos en el desarrollo tecnológico, la deuda pública, el crecimiento y la inflación para los próximos años. Estos aspectos son clave para analizar la evolución del mercado en los próximos meses y años.  

La evolución del mercado en el corto plazo siempre está muy influenciada por las reuniones de los Bancos Centrales. El BoJ volvió a subir los tipos el 0,5%, la mayor subida desde 2008, y frente al terremoto que provocó con la anterior subida con bajadas de todas las bolsas, esta vez el NIKKEI reaccionó subiendo un 3,9% en la semana.  

En la vertiente occidental, en enero tuvimos una pausa para la Fed y un recorte del 0.25% para el BCE. El mercado ya ha ajustado sus expectativas, reflejando una perspectiva menos “dovish” para la Fed. En el primer semestre de 2025, apenas se espera un recorte de tipos por parte de la Fed, mientras que el BCE tiene previsto al menos tres recortes en el mismo período.   

Conclusiones

A modo de conclusión, podemos decir que la evolución del mercado en el mes de enero ha estado marcada por el impacto del lanzamiento de DeepSeek R1, un nuevo modelo de IA chino que hizo templar a todas las tecnológicas de EEUU.

Durante el mes de enero tuvimos subidas generalizadas en los mercados, pero con periodos de caídas y volatilidad. Las acciones europeas con un sesgo más cíclico e industrial, se fortalecieron frente a las tecnológicas americanas.

Enero nos pone en el foco de atención la futura guerra comercial de EEUU con el resto del mundo. La guerra que afectará a la inflación en el futuro, pero que por el momento no preocupa a los Bancos Centrales, los cuales ya se reunieron a final de enero.  

Como siempre, desde SEGO intentamos ofrecer productos de inversión que aminoren el impacto de todos estos datos macro en nuestra economía familiar.

Para ello, ponemos a tu disposición un equipo de expertos. Si lo deseas, te explicará todos los productos disponibles en SEGO Funds, la línea de inversión en fondos del Grupo SEGOFINANCE.

departamento-de-inversores
Entrada Banner DPTO INVERSORES
¿Todavía no sabes en qué invertir?

Desde el Grupo SEGOFINANCE ponemos a tu disposición un equipo experto que te ayudará a seleccionar los productos que más se ajustan a tu perfil en función de tus objetivos.

Scroll al inicio